160 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUSLUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Roberto Di CHiara

Totale: 336

El paseo de los porteños

De 1915 y 1920, cine mudo argentino, en blanco y negro. En estas imágenes podemos ver en primera parte, en Palermo, un lugar de Buenos Aires, un paseo matinal, donde se luce la moda de la epoca en el niño, la mujer y el hombre. La verdadera "bella época". En segundo termino, a pocas cuadras, El Rosedal Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El problema de las papeleras

2006. De Roberto Di Chiara, informe periodístico. Un incoveniente ecológico se presenta entre Argentina y Uruguay. El Río Uruguay, recurso hídrico internacionalmente protegido que constituye el límite natural entre los dos países, es una región rica en recursos naturales, ideal para el descanso y el turismo. El problema justamente, será el río Uruguay, ya que las posibilidades de contaminación, si se construyen las papeleras, serán un perjuicio para ambos países. La palabra de ecologistas, vecinos y autoridades de Gualeguaychú, sobre el tema que se ha ... continua

El robo al gran tren

1903. Dirección atribuida a Edwin S. Porter. Película muda. El primer western de la historia del cine. Hacia el final, uno de los actores mira hacia la cámara, saca su revólver y tira sobre la platea. Muchos espectadores "saltaban" de su butaca pensando que podrían ser heridos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El silencio es oro

De 1937, dirigido por René Clair. Largometraje en blanco y negro, en francés, con subtítulos en castellano, con Maurice Chevalier, Francoise Périer y Marcelle Deprien. El título más famoso de la penúltima etapa de Clair, el poeta de la libertad. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El sombrero de Nueva York

1912. De D.W. Griffith, película muda, en inglés con subtítulos en castellano interpretada por Mary Pickford, Colina Mailes y Kate Bruce. La novia de América como se le llamó a Pickford realiza el papel de una huérfana, recibe una herencia. Un film en blanco y negro Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El tango llegó a Japón

Musical y ficción de 1965, con el talento de la artista japonesa Rango Fujisawa. Según cuenta la historia que viajó a Buenos Aires en 1953 como una simple turista, y visitó el Teatro Discépolo en donde se presentaba Anibal Troilo. Este la invitó a cantar, lo que ella hizo por fonética ya que no tenía conocimiento del idioma. De todos modos Ranko se enamoró al instante de la música argentina. Como resultado, volvió a Buenos Aires varias veces y siguió su carrera, tanto en Japón como en el país sudamericano
Cortesía de Roberto Di Chiara
Visita el ... continua

El Tango vuelve a Paris - Largometraje

Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El tranvía de María Elena

Programa de la televisión argentina, desde un estudio de radio, con la condución de María E. Barragán. Revista de arte, con los invitados Ruben Picón, Silvio Fiorito, Chistian Usciatti, Claudia Varlea, Carlos Eusebi y Carlos Scoot Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El tren del fin del mundo

De 1996. Largometraje documental, en color, con material de archivo de Roberto Di Chiara. Sumérjase en la historia del tren de los presos en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Los penados, la construcción del tendido ferroviario y su posterior abandono. Reviva el resurgimiento de la leyenda del tren del fin del mundo en estas imágenes. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El último film donde se ve en vida a Carlos Gardel (el 25 de abril de 1935)

Corto inédito de Carlos Gardel, filmado por un particular, en el Hotel Miramar en Venezuela. Después de éste, solamente veríamos fotografías. La breve toma fue realizada el 25 de abril de 1935 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com